Repositorio y fuentes documentales

ARCHIVO DE LA MUJER PERUANA

Repositorio y fuentes documentales

ARCHIVO DE LA MUJER PERUANA
|

COLECCIONES


Mercedes Cabello de Carbonera
Rebeca Carrión
Tomasa Tito Condemayta, Túpac Amaru II, efeméride
Sufragio femenino peruano,
Brígida Silva de Ochoa
Heroínas Toledo- efeméride

COLECCIONES TEMÁTICAS

COLECCIONES TEMÁTICAS

LAS ILUSTRADAS
MUJERES EN EL MUNDO OBRERO
MUJERES EN LAS FUERZAS DEL ORDEN

LAS ILUSTRADAS Esta recopilación de archivos recoge las portadas que plasmaron los logros, dificultades y acontecimientos alrededor de las mujeres vinculadas a la vida intelectual del Perú, desde el último cuarto del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX. Esta etapa de la historia de las mujeres es especialmente particular, pues fue el inicio del cambio de paradigma de las mujeres. En esta colección el usuario encontrará la obtención de premios, reconocimientos, publicaciones y también de las dificultades que atravesaron las mujeres que se enunciaron desde la vida pública intelectual, tales como el exilio, las burlas, persecuciones y olvidos. memorias.

MUJERES EN EL MUNDO OBRERO Este conjunto de portadas recoge los protagonismos diversos de las mujeres en un espacio masculinizado como el mundo obrero, ámbito en el que las mujeres han estado vinculadas siempre en las bases, a pesar de ello, las portadas de estos diarios visibilizan hechos resaltantes como las primeras mártires de las huelgas por las 8 horas de jornada laboral, así como, los liderazgos en mitines, sindicatos, dirigencias y organización de huelgas. memorias.

MUJERES EN LAS FUERZAS DEL ORDEN Los archivos que integran esta colección visibilizan el ingreso de las mujeres a las Fuerzas del Orden y de la Seguridad, espacios de los que estuvieron relegadas hasta la primera mitad del siglo XX. Las portadas que constituyen este rubro visibilizan avances en la igualdad de género a nivel de política pública e institucional, es así que se recogen los diarios que da cobertura al ingreso de las mujeres a la Policía de Investigaciones, las primeras paracaidistas reservistas, así como hitos en la legislatura peruana como el decreto que les permite a las mujeres realizar el Servicio Militar. memorias.

EL PROYECTO

El proyecto Archivos impostores para la recuperación de la historia y la memoria de las mujeres peruanas, se constituye en una colección de 100 portadas de periódicos recreadas para visibilizar los protagonismos de las mujeres en el Perú. En ese sentido las portadas, son impostoras, es decir, nunca existieron, sin embargo, todos los hechos graficados en ellas si fueron reales. Las portadas impostoras, rescatan los eventos protagonizados por las mujeres en estos dos siglos de vida republicana en ámbitos como la educación, el trabajo, el deporte, la cultura, la política y en los trabajos del orden y la seguridad, estos hechos nunca fueron tomados en cuenta por la historia ni por los medios locales por lo que han pasado desapercibidos para la memoria colectiva de nuestra sociedad.

APLICACIONES

PEDAGÓGICAS

Las aplicaciones pedagógicas del Archivo de la Mujer Peruana están concebidas para motivar la reflexión sobre la construcción de ciudadanía, el ejercicio de los derechos y las reflexiones en torno a los roles de género. Estos tres ejes, conducen un conjunto de herramientas pedagógicas, bajo el formato de talleres y aplicaciones virtuales, que nos dan la posibilidad de adaptar los contenidos y reflexiones a diferentes tipos de intervención educativa.